lunes, 15 de junio de 2009
Retrato
domingo, 14 de junio de 2009
Texturas
Tela
Este trabajo consistia en copiar este cuadro y despues llenarlo con pedazitos de tela para darle el color y la forma.
Trabajo realmente agotador, un trabajo muy dificil que requeria de mucho tiempo y dedicacion, mas de una vez nos quedamos hasta tarde cortando y pegando telitas, y en dos oportunidades estuvimos toda la noche en eso.
Este trabajo nos hizo tener muchas diferencias como curso, en muchas oportunidades hubo desacuerdos y peleas que en algunos casos hicieron desagradable el tener que compartir tantas horas para poder terminar el trabajo.
A pesar de todas estas diferencias, logramos interpretar bastante bien la imagen y terminarla, yo personalmente logre utilizar muy bien la tecnica de las sombras y volumenes, en resumen aprendi muchísimo con este trabajo a pesar de que no lo volvería hacer.
Color
sábado, 2 de mayo de 2009
yellow submarine
Luego los dibujos, son caricaturas muy extravagantes, hay mezclas de animales, las personas son poco realistas, etc. Pero esto es lo que hace que la película llame tanto la atención.
El arte pop fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el uso de temas y técnicas basados en dibujos proveniente de la «cultura popular», tales como en anuncios publicitarios, libros de comics y objetos culturales «mundanos». El arte pop es comúnmente interpretado como una reacción a los entonces dominantes ideales del Expresionismo abstracto El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en el arte, además que buscaba enfatizar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
La mayoría de las obras de este estilo son consideradas incongruentes debido a que las prácticas conceptuales que generalmente son utilizadas hacen que sean de una difícil comprensión. El arte pop y el «minimalismo» son considerados los últimos movimientos del arte moderno y por lo tanto precursores del arte postmoderno, aunque inclusive se les llega a considerar como los ejemplos más tempranos de éste.
Una de las aportaciones más populares de Warhol fue su declaración sobre los "15 minutos de fama".
Fue personaje polémico durante su vida - algunos críticos calificaban sus obras como pretenciosas o bromas pesadas - y desde su muerte en 1987 es objeto de numerosas exposiciones retrospectivas, libros y documentales. No en vano, está considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
Color
En esta ocasión yo elegí el color morado, y tenía varias cosas que estaban dentro de la escala del morado pero no eran necesariamente iguales (el mismísimo color) sino que todas las cosas juntas hacían que notoriamente se viese el morado.
Obviamente no tuve la nota máxima debido a que no estaba completamente tapada con objetos y se veían partes de la tela blanca.Esta fue una experiencia muy cansadora pero sin duda muy entretenida, el tener que fijarme todo el tiempo en objetos morados despertó en mi la capacidad de observación